Comentarios sobre dos reportes históricos de meteoritos en La Habana, Cuba: ¿Rocas terrestres o extraterrestres?
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo analiza dos casos históricos de fragmentos atribuidos a meteoritos caídos en Cuba: el primero, reportado el 10 de mayo de 1886 en Charcas, San José de las Lajas, y el segundo, una “masa aerolítica” registrada en 1902 en La Habana. A partir de testimonios locales, observaciones preliminares y una revisión de los análisis químicos realizados en 1902, se evalúan las razones que cuestionan la naturaleza meteórica de estos fragmentos. Se discuten características como su rápida desintegración al contacto con agua, las quemaduras al manipularlos y su composición mineral identificada en los análisis, sugiriendo que podrían tener un origen terrestre.
Detalles del artículo
Cómo citar
Ceballos-Izquierdo Y. (2025). Comentarios sobre dos reportes históricos de meteoritos en La Habana, Cuba: ¿Rocas terrestres o extraterrestres?. Cub@: Medio Ambiente Y Desarrollo, 25, https://cu-id.com/1961/v25e01. Recuperado a partir de https://cmad.ama.cu/index.php/cmad/article/view/388
Sección
Artículos
Citas
Buchwald, V. F. (1975) Handbook of Iron Meteorites. Univ. of California Press, 1418 p.
Ceballos-Izquierdo, Y. (2019). Recuento de los meteoritos reportados en Cuba y bibliografía sobre el tema. Anales Acad. Cienc. Cuba, 9(1), 1-18.
Ceballos-Izquierdo, Y. (2022) Será o no será [meteorito], esa es la pregunta. Energía y tú, 98, 20-24.
Ceballos-Izquierdo, Y., Iturralde-Vinent, M. (2011) Biblioteca Digital Cubana de Geociencias. Red Cubana de las Ciencias, disponible: http://www.redciencia.cu/geobiblio/inicio.html.
Ceballos Izquierdo, Y., Orihuela, J, Goncalves Silva, G., Zurita, M., Cardozo Mourão, M., Delgado Manzor, H. (2021) Meteorite and bright fireball records from Cuba. Mineralia Slovaca, 54, 3-18.
Cuadrado, G. A. (1902). Ensayos químicos sobre una masa aerolítica remitida a la academia. Anales de la Academia de Ciencias de La Habana.
Delgado, C. (1886). Fragmentos del Aerolito Visto en La Habana el 10 de Mayo: Consideraciones relativas al asunto. Anales de la Academia de Ciencias de La Habana, Sesión del 11 de julio de 1886.
Farrington, O. C. (1909). Catalogue of the Meteorites of North America to January 1, 1909. Mem. Nati. Acad. Sci., 13, 1-560
García, J. (2024). Cazadores de meteoritos: En busca de la geología fortuita del universo. Guadalmazán; 1er edición, 320 pp.
Greg, R.P. (1854). Observations onmeteorolites or aerolites, considered geographically, statistically, and cosmically, acompanied by a complete catalogue. Edinburgh and Dublin Philosoph Mag. J. Sci. 8, 4, 329-341, 449-462.
Harris, E.P. (1859). The chemical constitution and chronological arrangement of meteorites. PhD dissertation. Georgia, Augusta University.
Lores, J.I. (1977). Baracoa, apuntes para su historia. Ed. Arte y Lit., La Habana
Meunier, S. (1867). Géologie comparée. Étude descriptive théorique et experimentale sur les méteorites. Paris, 187.
Ott, U. (2014). Planetary and pre-solar noble gases in meteorites. Geochemistry, 74(4), 519-544.
Poey, F. (1878). Curso Elemental de Mineralogía. 3era edición, La Habana, 1883, 295.
Ramos-Guadalupe, L.E. (2004). Sobre un notable bólido observado en La Habana en mayo de 1886. Datos Astronómicos para Cuba, 89-91
Rubin, A. E. & Ma, Ch. (2017). Meteoritic minerals and their origins. Geochemistry, 77, 3, 325–385, http://dx.doi.org/10.1016/j.chemer.2017.01.005.
Schultz, L. & Franke, L. (2004). Helium, neon, and argon in meteorites: A data collection. Meteoritics & Planetary Science, 39(11), 1889-1890.
Solano y Eulate, J.M. (1872). Noticia sobre un hierro meteórico hallado en el departamento oriental de la isla de Cuba. An. Soc.Esp. Hist. Nat. Madrid, 1, 183-186.
Viñes, R. (1886). El aerolito de la noche del 10 de mayo de 1886. Enciclopedia, 2,5, 238-239.
Ceballos-Izquierdo, Y. (2019). Recuento de los meteoritos reportados en Cuba y bibliografía sobre el tema. Anales Acad. Cienc. Cuba, 9(1), 1-18.
Ceballos-Izquierdo, Y. (2022) Será o no será [meteorito], esa es la pregunta. Energía y tú, 98, 20-24.
Ceballos-Izquierdo, Y., Iturralde-Vinent, M. (2011) Biblioteca Digital Cubana de Geociencias. Red Cubana de las Ciencias, disponible: http://www.redciencia.cu/geobiblio/inicio.html.
Ceballos Izquierdo, Y., Orihuela, J, Goncalves Silva, G., Zurita, M., Cardozo Mourão, M., Delgado Manzor, H. (2021) Meteorite and bright fireball records from Cuba. Mineralia Slovaca, 54, 3-18.
Cuadrado, G. A. (1902). Ensayos químicos sobre una masa aerolítica remitida a la academia. Anales de la Academia de Ciencias de La Habana.
Delgado, C. (1886). Fragmentos del Aerolito Visto en La Habana el 10 de Mayo: Consideraciones relativas al asunto. Anales de la Academia de Ciencias de La Habana, Sesión del 11 de julio de 1886.
Farrington, O. C. (1909). Catalogue of the Meteorites of North America to January 1, 1909. Mem. Nati. Acad. Sci., 13, 1-560
García, J. (2024). Cazadores de meteoritos: En busca de la geología fortuita del universo. Guadalmazán; 1er edición, 320 pp.
Greg, R.P. (1854). Observations onmeteorolites or aerolites, considered geographically, statistically, and cosmically, acompanied by a complete catalogue. Edinburgh and Dublin Philosoph Mag. J. Sci. 8, 4, 329-341, 449-462.
Harris, E.P. (1859). The chemical constitution and chronological arrangement of meteorites. PhD dissertation. Georgia, Augusta University.
Lores, J.I. (1977). Baracoa, apuntes para su historia. Ed. Arte y Lit., La Habana
Meunier, S. (1867). Géologie comparée. Étude descriptive théorique et experimentale sur les méteorites. Paris, 187.
Ott, U. (2014). Planetary and pre-solar noble gases in meteorites. Geochemistry, 74(4), 519-544.
Poey, F. (1878). Curso Elemental de Mineralogía. 3era edición, La Habana, 1883, 295.
Ramos-Guadalupe, L.E. (2004). Sobre un notable bólido observado en La Habana en mayo de 1886. Datos Astronómicos para Cuba, 89-91
Rubin, A. E. & Ma, Ch. (2017). Meteoritic minerals and their origins. Geochemistry, 77, 3, 325–385, http://dx.doi.org/10.1016/j.chemer.2017.01.005.
Schultz, L. & Franke, L. (2004). Helium, neon, and argon in meteorites: A data collection. Meteoritics & Planetary Science, 39(11), 1889-1890.
Solano y Eulate, J.M. (1872). Noticia sobre un hierro meteórico hallado en el departamento oriental de la isla de Cuba. An. Soc.Esp. Hist. Nat. Madrid, 1, 183-186.
Viñes, R. (1886). El aerolito de la noche del 10 de mayo de 1886. Enciclopedia, 2,5, 238-239.